Proyectos de I+D+i

¿Desea realizar un Proyecto de I+D+i? ¿No sabe cómo diseñarlo? ¿Necesita Gestionarlo adecuadamente? ¿Necesita un equipo técnico con experiencia? ¿Desea asegurar el éxito?

Tenemos LOS RECURSOS y LA EXPERIENCIA

que necesita para su Proyecto I+D+i

Siempre interesados en la aplicación de las TIC (Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones) en Salud. 

Experiencia en ...

Experiencia en Proyectos I+D+i

Hemos participado y/o coordinado un número importante de Proyectos de Investigación Aplicada, y los últimos años nos hemos dedicado al mundo de la Neurociencia, y más concretamente, un mundo donde Neurociencia y Nuevas Tecnologías se entrecruzan para obtener puntos de vista innovadores, y, en definitiva, productos y servicios que forman parte de nuestro futuro más cercano.

Sí, una amplia experiencia que ha dado lugar a que atesoremos un conocimiento importante en estas áreas. Un Conocimiento que nos hace pensar que muchas de las cosas que se creen imposibles, son realmente posibles.

Como muestra, a continuación describimos algunos de los Proyectos de I+D más importantes en los que hemos participado en los últimos años:

2015-2018
2015-2018

BRISA

Bicicleta TerRapéutica Instrumentada con Sensorizacion Avanzada

Duración: 2015 – 2018
Resumen: Desarrollo de una bicicleta terapéutica junto a una plataforma que permita al terapeuta desarrollar sus propias terapias rehabilitadoras basadas en juegos, o introducir modificaciones sobre juegos definidos con unos parámetros base. Todo ello para adaptarlo a las diferentes características físicas, cognitivas, motivacionales y conductuales de cada paciente. Como características diferenciadoras resaltan: (1) Recogida de datos en tiempo real que permita creación de modelos estadísticos y un sistema Big Data de almacenamiento y tratamiento de datos integrado en el. (2) Uso de tecnologías de representación y automatización de procesos que permitan definir sistemas de control de flujos paramétricos (workflows, procesos de negocio, motores de reglas, reglas semánticas). (3) Uso de tecnologías de Gamificación para el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos. (4) Uso de tecnologías de visualización avanzada e interactiva que posibilitará, a través de los correspondientes cuadros de mando, el acceso y manejo de toda la información existente de forma fácil, intuitiva y dinámica con diferentes niveles de agregación.
Organismo financiador: Programa FEDER INTERCONNECTA. CDTI: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
Referencia: ITC-20151244
2010-2013
2010-2013

AMIT

AMIT: Tecnologías de Imagen Molecular Avanzadas al servicio de la medicina

Duración: 2010-2013.

Resumen: Un consorcio empresarial innovador (integrado por diez empresas y trece universidades y centros de investigación) se alía con el objetivo de superar barreras tecnológicas de la imagen Molecular en beneficio de la Medicina y Biomedicina.

Tiene como objetivo vencer las limitaciones actuales que presenta la tecnología de soporte a la imagen molecular en relación al elevado coste, complejidad logística que conlleva acceder a los radiofármacos y falta de herramientas informáticas capaces de cuantificar diferencias sutiles en el funcionamiento de los órganos. El solucionar estos problemas conducirá a incrementar exponencialmente las aplicaciones en los campos de medicina y biomedicina logrando un avance de significativa trascendencia tecnológica, científica y médica en aéreas como oncología y psiquiatría, por ejemplo.
 


El proyecto se centrará en cuatro líneas de trabajo que ayudarán a hacer más accesible la investigación médica avanzada en el campo de las neuroimágenes: (1) estudiar la viabilidad tecnológica de un miniciclotrón superconductor para producción de radiofármacos a bajo coste y reducidos requerimientos de instalación, (2) investigar nuevas aproximaciones tecnológicas al equipamiento de radiofarmacia asociado al ciclotrón para simplificar y abaratar su uso, (3) diseñar e implementar nuevas soluciones para adquisición de imagen molecular para mejorar las prestaciones y la definición de sistemas híbridos multimodalidad y (4) explotar nuevos enfoques para el procesamiento cuantitativo de los datos de imagen adquiridos.
 


Organismo financiador: Subprograma de Apoyo a Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica (CENIT). Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).  

Referencia: CEN-20101014.

Realizar Consulta